En Descodificación Biológica Original las personas que tienen muchos dolores de cabeza suelen ser personas cerebrales, intelectuales o mentales. En fin, los que se suelen «romper la cabeza».
El resentir o lo que siente la persona es: «Tengo que encontrar una solución con el pensamiento.»
La persona no quiere perder el control, debe controlar, obtener la perfección. Está separada de un ideal, de un absoluto y siempre quiere superarse, hacer más. No es cuestión de ser débil, frágil y sin solución. De alguna forma es querer controlarlo todo.
Cada vez que la persona está en una situación sin solución, se halla exactamente en el estrés del momento del bioshock o la situación mal vivida: por lo tanto y para evitarlo debe encontrar una solución en su cabeza y aparecen los dolores de cabeza o migrañas.
Hay dos tipos de dolor de cabeza: de compresión y de curación (los de curación son pulsátiles). Los dolores de cabeza de compresión son como si la cabeza estuviera comprimida y suelen ser difíciles de aliviar, incluso con los analgésicos habituales (aspirina, gelocatil etc.) Aquí hemos de buscar cual es el conflicto que la persona no llega a solucionar. El sujeto tiene en general una importante ansiedad.
Las migrañas extremadamente violentas, muy dolorosas en las que las personas no pueden soportar el ruido o la luz, son migrañas de conflicto activo. Las padecen personas que no quieren afrontar la realidad, la verdad, que simboliza la luz. Hay algo que no soporta ver u oír porque no tenemos respuesta, solución. Constatamos a veces también el miedo de ser vistos.
El segundo tipo de dolor de cabeza son las de curación o las «pulsátiles». Aquí la persona no está en estrés, pero tiene la sensación de que la cabeza le va a estallar. A veces este dolor está detrás de los ojos (dolores pulsantes que van hacia el exterior). Estos dolores están causadas por el edema que con la hinchazón producen presión. En este dolor de curación la persona ya ha encontrado la solución del problema y los medicamentos suelen ser más eficaces.
Ejemplo: