Cascada Genealógica de Ilegitimidad

Una mujer, llamada Alicia, viene a la consulta con la sensación de culpa constante, de desvalorizarse y de no poder avanzar en la vida.

Su sensación corporal nos lleva a su bisabuela Elena que se quedó embarazada en 1880, el padre del hijo ya estaba con otra mujer y no se casó con Elena. En esa época quedarse madre soltera estaba mal visto en la sociedad, así que la persona sentía vergüenza y, en algunos casos, sentía que debía esconder su embarazo.

Cuando su hijo tiene 5 años la bisabuela Elena se casa con otro hombre, pero su hijo ilégitimo, Carlos, mantiene el apellido de soltera de su madre.

Carlos se casa más adelante con Matilde y los dos « se tienen que «  casar porque Matilde está embarazada de su hija Isabel (ilegitima) que más adelante tendrá otro hijo. Éste se llamará Claus (ilegítimo). Unos años más tarde también Isabel se casa con otro hombre igual que su abuela.

La segunda hija de Carlos y Matilde, Asunción, también se casa «de penalty» en el octavo mes de embarazo. De la boda no hay fotos.  

Nace la hija de Asunción que la llama Beatriz (ilegitima) y cuando tiene 10 años empieza a decir en voz alta y mucha rabia que ha sido concebida fuera del matrimonio.

El primer hijo de Beatriz, Iker, también es concebido fuera de matrimonio. Unos años después Beatriz « olvida » de tomarse la pildora anticonceptiva y se queda embarazada de Aitor.

La segunda hija de Asunción, Alicia, se queda embarazada a los 27 años y su novio no quiere tomar responsabilidad de su hijo. Ella decide abortar.  Alicia se queda embarazada de nuevo a los 42 años de otra pareja. Es un embarazo ectópico y no se lleva a cabo.

Podemos ver aqui como el tema ilégitimo pasa de generación a generación y la solución del sistema en la generación de Alicia es que no haya hijos.

Cuando la consultante expresa toda la culpa, rabia, tristeza, vergüenza de su bisabuela Elena y todo el clan acoge a Elena y su hijo en la familia dándoles su lugar y valor, es un gran alivio para todos. Ya no hay secreto. Sobre todo la consultante deja de sentirse culpable y puede avanzar mejor en su vida.

Normalmente un conflicto se puede arrastrar durante cuatro generaciones. A la quinta se disuelve.

Deja un comentario